U R A N O: El gigante de hielo

Descubierto por un telescopio.

Urano es el primer planeta en haber sido descubierto por medio de un telescopio en la Edad Moderna; su descubrimiento fue anunciado por el astrónomo inglés William Herschel el 13 de marzo de 1781.

Urano es un gigante de hielo.

Los astrofísicos llaman a Urano planeta de hielo y no planeta gaseoso, ya que la mayoría de la masa de este planeta está constituida por material helado (agua, metano y amoniaco).

Una pelota rodante.

Urano posee una inclinación axial casi de 98 grados respecto al plano del Sistema Solar, es decir, el planeta esencialmente está rotando de lado alrededor del Sol como una pelota que rueda en el suelo.

Lluvia de diamantes.

Los diamantes son muy costosos en la Tierra pero no así en este planeta de hielo. La intensa presión y la temperatura súper caliente comprimen los átomos de carbono en grafito y luego estos se transforman en diamantes sólidos.

Urano tiene un sistema de anillos.

Mediante imágenes tomadas por la sonda espacial “Voyager 2” en 1986 así como del Telescopio espacial Hubble tomadas entre 2003 y 2005 se han encontrado un total de 13 anillos en Urano.

Las lunas llevan el nombre de personajes de obras literarias.

Una cosa interesante es que cada una de las 27 lunas que tiene Urano lleva el nombre de un personaje de las obras de William Shakespeare “Sueño de una noche de Verano” o del poema “El rizo robado” de Alexander Pope. Los cinco satélites principales son: Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón.

Dios del cielo. Este planeta de hielo se llama así en honor de la divinidad griega del cielo Urano, padre de Saturno y abuelo de Júpiter.
No es visible a simple vista. El día en este planeta dura unas 17 horas. El año en Urano dura 84 años terrestres.